Google Search sigue liderando el mercado con un aumento del 21.64 por ciento en 2024

Si pensabas que ChatGPT y la IA generativa estaban a punto de destronar a Google, mejor piénsalo dos veces. Un estudio de SparkToro (subsidiaria de Semrush) acaba de dejar las cosas claras: Google sigue aplastando a la competencia con 373 veces más búsquedas que ChatGPT. Sí, has leído bien.

En 2024, Google registró más de 14 mil millones de búsquedas diarias, mientras que ChatGPT apenas alcanzó 37,5 millones en su mejor día. Para ponerlo en perspectiva, el chatbot de OpenAI recibe más o menos el mismo volumen de consultas que Pinterest y solo un tercio de lo que maneja DuckDuckGo, el motor de búsqueda centrado en la privacidad.

¿Y qué hay del crecimiento? Pues Google sigue subiendo como la espuma. El gigante de Mountain View ha experimentado un aumento del 21,64% en búsquedas en solo un año. Lejos de perder usuarios por el auge de la IA, parece que la está utilizando a su favor.

Y aquí viene la paradoja: mientras muchos pensaban que la inteligencia artificial iba a reducir la necesidad de búsquedas, la integración de IA en Google ha hecho justo lo contrario. Gracias a funciones como AI Overviews, los usuarios obtienen respuestas directas en los resultados de búsqueda, lo que los anima a seguir explorando más.

La IA no destrona a los motores de búsqueda (al menos, por ahora)

Desde que ChatGPT apareció en escena, muchos han pronosticado la caída de Google. Pero, si algo deja claro el estudio de SparkToro, es que la IA generativa aún no está ni cerca de reemplazar los motores de búsqueda tradicionales.

A ver, que nadie niega que ChatGPT es una herramienta potente. Pero si analizamos cómo la gente lo usa, la historia cambia. Aunque recibe mil millones de mensajes diarios, solo el 30% de esas interacciones pueden compararse con una búsqueda en Google. En otras palabras, la gran mayoría de los usuarios están usando ChatGPT para tareas distintas a buscar información.

Incluso si asumimos que el 100% de los mensajes de ChatGPT fueran búsquedas, su cuota de mercado seguiría siendo menor al 1%. Para ponerlo en perspectiva, es como si un supermercado de barrio intentara competir con una cadena global como Walmart.

Google no solo sobrevive, sino que se fortalece

Irónicamente, en lugar de sufrir por el auge de la IA, Google está sacando ventaja de su propia integración de inteligencia artificial. Las famosas AI Overviews han cambiado la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda.

Y aquí es donde las cosas se ponen interesantes. Más IA no significa menos búsquedas, sino todo lo contrario. Según Sundar Pichai, CEO de Google, los datos muestran que las nuevas respuestas generadas por IA han aumentado la participación en la Búsqueda de Google.

¿El problema? Menos clics para los sitios web

Pero no todo son buenas noticias, al menos para los editores y redactores web 😅. Aunque Google tiene más búsquedas que nunca, los sitios web están recibiendo menos visitas. Un estudio de Seer Interactive reveló que las respuestas de IA en los resultados de búsqueda han provocado:

  • Una caída del 70% en los clics en los resultados orgánicos (SEO).
  • Una reducción del 12% en los clics en anuncios pagados (SEA).

En resumen, los usuarios obtienen sus respuestas sin necesidad de salir de Google, lo que deja a los creadores de contenido y empresas en una situación complicada.

Por ahora, Google sigue dominando sin rival. Y aunque la IA generativa crece rápido, sigue siendo un jugador secundario en el mercado de las búsquedas. ¿Llegará el día en que ChatGPT supere a Google? Quizás, pero no parece que vaya a ser pronto.

Deja el primer comentario