El pasado 13 de marzo de 2025, Google dio a conocer su actualización anual de núcleo, un evento esperado por muchos en el ámbito del SEO. Este despliegue se llevó a cabo a las 18:00 horas, hora de España, y su llegada marca algunas diferencias sobre cómo se clasifica el contenido en la web. Esta actualización, como es habitual, busca optimizar la relevancia y satisfacción de los resultados para los usuarios de diferentes tipos de sitios.
En un comunicado a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Google Search Central anunció la implementación de esta actualización, indicando que se actualizará la historia de lanzamiento de clasificaciones una vez que el proceso esté completo. Además, Google también dejó claro en LinkedIn que esta es una actualización regular, diseñada para mejorar la visibilidad de contenido relevante y satisfactorio, y que persigue mostrar más material de creadores a lo largo del año.
Consejos durante la actualización de núcleo
Si te preguntas qué hacer mientras se lleva a cabo esta actualización, la clave está en la paciencia. Se recomienda monitorear el tráfico de tu sitio a través de Google Search Console y evitar realizar cambios significativos hasta que la actualización se complete, lo que suele tardar alrededor de un mes. Esto te permitirá evaluar de manera más clara el impacto en tu posicionamiento.
Es fundamental observar cómo se comportan tus métricas antes y después de que la actualización haya finalizado. Los cambios en el tráfico o en la posición de las palabras clave pueden ofrecerte información valiosa sobre cómo ha afectado esta nueva actualización a tu sitio web. Si nunca has lidiado con una actualización de este tipo o sientes cierta inquietud, hay recursos y artículos que pueden ayudarte a entender mejor el proceso y su impacto.
En las próximas semanas, será crucial hacer un seguimiento de tu rendimiento SEO y estar atento a la evolución del tráfico. Los expertos sugieren que, tras la finalización de la actualización, es el momento adecuado para analizar los resultados y ajustar tu estrategia según lo que descubras. La observación cuidadosa de los datos te permitirá adaptarte proactivamente a los cambios en el algoritmo y maximizar la visibilidad de tu contenido.