En un movimiento que marca su entrada en la era del motor de respuesta, Google ha presentado su nueva herramienta llamada AI Mode, impulsada por la última versión de su tecnología, Gemini 2.0. Esta innovación busca ofrecer respuestas más adaptadas a las necesidades de los usuarios y diversificar los enlaces sugeridos en las búsquedas. Tras el despliegue de las AI Overviews en más de 100 países, este nuevo modo promete revolucionar la experiencia de búsqueda.
Los usuarios en Estados Unidos que tengan acceso a Google Labs podrán experimentar AI Mode a través de un nuevo apartado. Esta funcionalidad optimiza las capacidades de razonamiento y la búsqueda multimodal, permitiendo generar respuestas que no solo son más completas sino que también incluyen enlaces más relevantes. De este modo, Google se posiciona para responder de manera más efectiva a consultas complejas.
La demostración de AI Mode revela una respuesta integral a las preguntas, abordando múltiples subtemas y acompañándola de carrousels de enlaces y iconos de enlace al final de cada párrafo, lo que facilita la navegación del usuario.
La técnica del ‘query fan-out’ para respuestas más acertadas
Uno de los aspectos destacados de esta nueva funcionalidad es la implementación de la técnica conocida como “query fan-out”. Este método permite realizar múltiples búsquedas simultáneamente sobre los diferentes ángulos de la pregunta, accediendo a diversas fuentes de información. Luego, combina los datos encontrados en una respuesta cohesiva y fácil de entender.
Según la documentación de AI Mode, los modelos avanzados son capaces de identificar y acceder a una mayor cantidad de páginas web que antes. Esto no solo significa un aumento en la variedad de contenidos mostrados, sino también una presentación más estructurada y útil de la información. Google está entrenando a sus modelos para discernir cuándo y cómo presentar enlaces, facilitando a los usuarios la acción en sitios web, por ejemplo, para realizar reservas.

Implicaciones para el SEO
La relevancia de AI Mode para los especialistas en SEO es evidente. Google parece utilizar las intenciones de búsqueda para decidir si incluir o no enlaces en las respuestas generadas por esta herramienta. Así, una búsqueda con un enfoque comercial podría tener más probabilidades de mostrar enlaces que una consulta meramente informativa. Un dato curioso es que, recientemente, Google informó que el volumen de búsquedas comerciales ha aumentado desde la introducción de las AI Overviews, lo que sugiere un cambio en el comportamiento del usuario.
Este nuevo enfoque puede ofrecer un respiro a quienes temen que el tráfico de sus sitios sea absorbido completamente por el motor de respuesta.
Gemini 2.0: el motor detrás de AI Mode
En su competencia con ChatGPT, Google ha actualizado Gemini a la versión 2.0, optimizando AI Mode. Esta actualización incluye tres nuevos modelos que están disponibles en la API de Gemini a través de Google AI Studio y en Vertex AI.
Uno de los modelos, Gemini 2.0 Flash, incorpora herramientas nativas que facilitan el código y permiten realizar búsquedas directamente en Google desde la plataforma. Este modelo es capaz de manejar prompts más largos, con una capacidad de hasta 1 millón de tokens. Además, se están probando capacidades de entrada multimodal, aunque por el momento solo genera texto, se espera que la generación de imágenes y audio llegue pronto.
Una opción más accesible es Gemini 2.0 Flash-Lite, que ofrece una parte de las funcionalidades de su contraparte más avanzada a un costo más económico, ideal para quienes generan contenido SEO con inteligencia artificial. Esta nueva estructura tarifaria elimina la distinción anterior entre prompts largos y cortos, facilitando su uso intensivo.