La personalización ha llegado a Gemini, la inteligencia artificial de Google, que ahora puede utilizar tu historial de búsqueda para proporcionarte respuestas más relevantes y adecuadas a tus intereses. Esta evolución, que promete una experiencia más adaptada al usuario, también genera inquietudes sobre la privacidad y el impacto en el ecosistema digital.
Con la reciente actualización, Google avanza hacia un modelo de IA que comprende mejor a sus usuarios. Al activar la opción de personalización, Gemini tiene la capacidad de analizar tus búsquedas previas y ofrecerte recomendaciones más ajustadas a tus preferencias. Dave Citron, director principal de Gemini, señala que “un 20 % de las sugerencias de Gemini se ven mejoradas gracias a la consulta de este historial”.
Por ejemplo, si eres un amante de la comida italiana y frecuentemente buscas restaurantes de este tipo, Gemini podrá sugerirte automáticamente los mejores locales cercanos sin necesidad de que lo indiques cada vez. De igual forma, si has investigado sobre destinos turísticos, la IA podrá ofrecerte recomendaciones basadas en tus búsquedas anteriores.
Además, Google planea extender esta personalización a otras plataformas como Photos y YouTube, lo que significa que Gemini podrá considerar aún más factores para optimizar sus respuestas. Esta funcionalidad estará disponible en más de 40 idiomas en las próximas semanas.
Activación de la personalización en Gemini
Para aprovechar esta nueva función, que es opcional y debe ser habilitada manualmente, sigue estos pasos:
- Abre Gemini y dirígete a los ajustes del modelo.
- Selecciona la opción Personalización (experimental).
- Permite a Gemini acceder a tu historial de búsqueda en Google.
- Disfruta de respuestas más personalizadas que se alineen con tus hábitos de búsqueda.
Recuerda que en cualquier momento puedes desactivar la personalización y eliminar los datos utilizados mediante tu cuenta de Google, lo que te otorga un control total sobre tu privacidad.
Consideraciones sobre privacidad y el entorno digital
Si bien esta innovación puede hacer que la IA sea más intuitiva y relevante, también plantea importantes preguntas sobre la protección de datos y su efecto en el ecosistema web. La recopilación y el uso de datos personales para mejorar la experiencia del usuario deben manejarse con gran cuidado para asegurar la confianza de los internautas.
Gemini frente a Brave Rerank
Esta nueva característica de Google recuerda a la reciente iniciativa de Brave Rerank, que permite personalizar los resultados de búsqueda. Mientras que Gemini se apoya en la inteligencia artificial y el análisis de historiales de búsqueda para ofrecer recomendaciones, Brave Rerank adopta una filosofía diferente al otorgar control total a los usuarios sobre la organización de los resultados.
Gemini ofrece una personalización automática basada en las búsquedas anteriores, lo que facilita una experiencia fluida. Los usuarios deben habilitar esta función y pueden desactivarla en cualquier momento, pero dependen de los algoritmos de Google para obtener resultados relevantes.
Por otro lado, Brave Rerank permite a los usuarios ajustar manualmente el orden de los resultados, destacando o excluyendo ciertos sitios, lo que proporciona una mayor transparencia y evita influencias algorítmicas. Todas las modificaciones se realizan en el dispositivo del usuario, manteniendo la confidencialidad de sus datos.
Ambas innovaciones reflejan la creciente importancia de la personalización para los usuarios, lo que obliga a los motores de búsqueda a adaptarse a estas nuevas expectativas.